Enseña al niño a emparejar objetos y mira si puede inventar un juguete de hacer parejas para ti.
Aprendizaje de Habilidades:
• Habilidades de clasificación
• Habilidades cognitivas/de pensamiento
• Desarrollo del lenguaje y el vocabulario
• Habilidades de correspondencia
Materiales:
• Objetos que tengan algo en común, por ejemplo lápiz y papel, zapato y calcetín, tenedor y plato, jabón y toalla, dentífrico y cepillo de dientes, peine y cinta, ketchup y mostaza, etc.
• Mesa o el suelo
Qué hay que hacer:
1. Reúne diversos objetos que e puedan emparejar pero que no sean iguales.
2. Separa las parejas de objetos y haz dos montones.
3. Pon el primer montón en el suelo o la mesa, frente al niño.
4. Saca uno de los objetos del otro montón y enséñaselo al niño.
5. Pídele que busque el que hacer pareja con ese objeto. Pon a parte la pareja y saca otro objeto.
6. Continúa hasta que todos los objetos estén emparejados. Comenta cuáles objetos van juntos y cuáles no y por qué.
7. Deja que el niño reúna objetos para que tú los emparejes.
Seguridad: Asegúrate de que sean objetos que el niño pueda manipular con seguridad.
Aprendizaje de Habilidades:
• Habilidades de clasificación
• Habilidades cognitivas/de pensamiento
• Desarrollo del lenguaje y el vocabulario
• Habilidades de correspondencia
Materiales:
• Objetos que tengan algo en común, por ejemplo lápiz y papel, zapato y calcetín, tenedor y plato, jabón y toalla, dentífrico y cepillo de dientes, peine y cinta, ketchup y mostaza, etc.
• Mesa o el suelo

Qué hay que hacer:
1. Reúne diversos objetos que e puedan emparejar pero que no sean iguales.
2. Separa las parejas de objetos y haz dos montones.
3. Pon el primer montón en el suelo o la mesa, frente al niño.
4. Saca uno de los objetos del otro montón y enséñaselo al niño.
5. Pídele que busque el que hacer pareja con ese objeto. Pon a parte la pareja y saca otro objeto.
6. Continúa hasta que todos los objetos estén emparejados. Comenta cuáles objetos van juntos y cuáles no y por qué.
7. Deja que el niño reúna objetos para que tú los emparejes.
Seguridad: Asegúrate de que sean objetos que el niño pueda manipular con seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario