miércoles, 1 de julio de 2009

El cuerpo, y el nuevo significado en la sociedad actual


Podemos comenzar este artículo planteándonos la pregunta sobre qué es el cuerpo y cuál es su importancia. El cuerpo es lo que necesitamos para vivir. Es vital, es el medio por el cual nos movemos. Con el podemos existir, ser.

El ser depende del cuerpo. Este nos ubica en un tiempo y un espacio. Con el cuerpo somos y estamos. Es importante para tener identidad.

Sin embargo, hoy en día vemos una sobrevaloración del cuerpo. Antes era lo contrario, los antiguos filósofos aseveraban que el alma era lo más relevante y el cuerpo era una bajeza instintiva. Pero, en la actualidad, existe una sobrevaloración del cuerpo, esto se evidencia en los cambios que se hacen las personas como liposucciones, implantes de seno, rinoplastias, operaciones para perfeccionar algún defecto en la cara, o para tener la figura perfecta.

Este hecho de sobrevaloración, es un fenómeno que se vive hoy en día y el cual nos muestra que cada día estamos más disconformes con lo que somos. Esto hace que perdamos nuestra identidad, que cambiemos lo que somos. Un claro ejemplo es el difunto Michael Jackson. El fue un gran cantante, pero sus problemas de identidad y autoestima lo llevaron a cambiar su apariencia hasta convertirse en una persona de tes blanca, nariz pequeña, cabello lacio y otros rasgos que lo identifican como un “gringo”. Esto nos muestra que no estaba orgulloso con lo que verdaderamente era, una persona de raza morena. Como él, existen un montón de personas que no están conformes con lo que tienen, que sienten que necesitan ser extremadamente delgados o tener nariz pequeña para ser bellos, para sentirse alguien. Existió una novela llamada “Sin senos no hay paraíso”; en ella, podíamos apreciar que luego de que la protagonista luchará por ponerse implantes en los senos, siguió sintiéndose vacía. Se dio cuenta de que no todo era tener implantes, sino que, lo que en verdad valía era el cariño que recibías de tu familia, tus seres queridos y de tu entorno. Estamos transgiversando la idea de cuerpo, y estamos convirtiéndonos en personas que no somos.

Nuestro deber como futuros profesores es hacer que el niño se identifique con sigo mismo, y que se valore y quiera tal y como es. Con sus defectos y sus fortalezas. Es difícil lograrlo con los medios de comunicación que venden una imagen de mujer muy delgada y hombre metrosexual. Sin embargo, lo que debemos hacer es que el niño se reconozca, sepa quien es. Esto será más que suficiente para que pueda enfrentarse al mundo exterior lleno de modelos erróneos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Musica


MusicPlaylistRingtones
Create a playlist at MixPod.com